AMP Page Experience Guide

AMP Page Experience para preparar las páginas AMP a las Core Web Vitals

Encaminado Google en la Experiencia de Página como señal de ranking (Core Web Vitals), el pasado 13 de octubre de 2020 se publicó un post desde el blog oficial de AMP Project donde presentaron la nueva herramienta gratuita y online “AMP Page Experience Guide” (Pixie) pensada para que desarrolladores mejoren el rendimiento de sus páginas AMP en éstas métricas.

La herramienta, una vez terminado el análisis de la url amp, ofrece comentarios prácticos específicos de AMP para mejorar esas métricas. También te permite navegar entre las diferentes formas de recoger las estadísticas para ver en detalle: análisis de lab o de field.

A diferencia de otras herramientas como las ya disponibles para medir las métricas Core Web Vitals (y en general de Perfomance): Lighthouse , Chrome DevTools , PageSpeed ​​Insights , Search Console’s Speed ​​Report o PageSpeedCompare y extensiones de Chrome como «Web Vitals»; ésta nueva herramienta se hace más completa y te muestra recomendaciones específicas para páginas AMP, como por ejemplo usar AMP Optimizer o asegurarse de que los recursos como el tiempo de ejecución de AMP estén precargados (preload function).

El uso de AMP Optimizer viene a resolver que las páginas de AMP que sirves tú desde tu dominio tenga las mismas optimizaciones que las que sirve Google desde su caché. Digamos que la caché de Google tiene X optimizaciones ya hechas que hacen que las AMP carguen más rápido, y así puedes llevarte esas mejoras a tu propio server si decides hacer un AMP first o similar, principalmente las mejoras se aplican en relación a la precarga de determinados recursos mejorando la métrica LCP.

Preparing for page experience ranking | Session Google IO 2021

La herramienta, en sus recomendaciones, se centra sobre todo en mejorar las métricas LCP y FID (o TBT) que están relacionadas directamente con la velocidad de carga y la respuesta del navegador ante una interacción del usuario con la página.

La herramienta no ofrece recomendaciones específicas para la métrica CLS sobre el «descuadre» de bloques/maquetación como se muestra en la siguiente imagen.

Captura CLS métrica en AMP Page Experience Guide Tool
Captura CLS métrica en AMP Page Experience Guide Tool

Cómo funciona la herramienta

La herramienta se basa en la información proporcionada por terceros a través de la API, en concreto, PageSpeedInsights, Safe Browsing y Mobile Friendly Test. Como la parte de Insterstitials no tiene disponible la API, se recomienda hacer la comprobación manual desde Google Search Console en el apartado «Informe de Experiencia de anuncio«.

La presentación de esta nueva funcionalidad la hicieron en su «festival de AMP» celebrado el pasado 13 de octubre de 2020, aquí puedes ver las diferentes charlas, ponentes y topics. Un dato interesante (y algo obvio) que comparten en el post es que el 60% de dominios AMP pasan la validación de las WCV, mientras que en dominios No-AMP el porcentaje baja al 12%.

NUEVO: 12/07/2021 Enlace directo desde Search Console a la herramienta Page Experience Guide

El pasado 12 de julio de 2021, se anunció desde el blog de AMP dev una nueva funcionalidad que se añade directamente desde Search Console. Y es que, cuando desde el cuadro «Experiencia» -> Métricas web principales , dentro del panel de Search Console de tu propiedad, revisar las CWV y encuentras páginas AMP que pasan o no por ser urls buenas, la herramienta incluye un enlace directo para debuggear esa url llevándote directamente a la página de comprobación Page Experience Guide.

Si quieres tener un marcador directo en Chrome para llevarte directamente a la tool con la url amp, tan sólo tienes que crear un nuevo marcador con la siguiente función:

javascript:void(window.open(%27https://amp.dev/page-experience/?url=%27+window.location.href,%27_blank%27));

Etiqueta especial en las SERPs para páginas óptimas

Ya quedó documentado el 10 de noviembre de 2020 en uno de los post de Google sobre las Core Web Vitals, pero el pasado 29 de enero de 2021 en un Google Hang-out John Mueller lo recalcó, y es el hecho de que aquellas páginas que cumplan con los requisitos de una «experiencia de página excepcional», tendrían a su lado un icono destacado junto a su dominio en los resultados de búsqueda sustituyendo al «rayito» AMP.

Para que junto a los resultados, tu página lleve este icono, no bastará con que cumplas con uno de los criterios asignados a la señal de Experiencia de Página, sino que se deberán cumplir todos, recordamos:

Core Web Vitals

Otros posts relacionados