INP Google CWV

INP reemplazará a FID como CWV en 2024

De acuerdo con la definición de Google, las Core Web Vitals son «el conjunto de métricas que miden la experiencia de usuario real en términos de rendimiento de carga, interactividad y estabilidad visual de la página.» .

No fue hasta 2021 justo mediados de Junio (15) y desplegado totalmente en Septiembre (2) cuando finalmente la nueva señal de experiencia de página entró en el algoritmo para evaluar las página que, por una lado ofrecen resultados CWV óptimos, y por otro se les suma los factores que ya se venía aplicando (https, mobile friendly, safe browsing e intersticials).

Pues bien, de la señal de ranking factor «Page Experience», nos vamos a centrar en las COre Web Vitals, y en concreto, en el reemplazo de la métrica que hasta entonces mide la interactividad de la página, FID, por una más completa, INP.

Recordemos que, la calidad y relevancia del contenido siguen siendo los criterios que prevalecen para clasificar una página en las SERPs, y que la velocidad de página (como parte de la Experiencia de Página ranking factor) puede ser utilizada por Google como «desempate» para decidir el posicionamiento entre dos páginas a «igualdad de condiciones de contenido» , etc.

ACTUALIZACIÓN 10/05/23: Interaction to Next Paint (INP) reemplazará FID en Marzo 2024.

En 2020, Google anunció la métrica First Input Delay (FID) – interactividad – como la métrica ideal que mide la capacidad de respuesta y cuantifica la experiencia que sienten los usuarios cuando intentan interactuar por primera vez con la página.

Esta métrica ocurre cuando el usuario está intentando por ejemplo interactuar con el menú, pero el hilo principal de performance de la página está bloqueado por el JavaScript que se ejecuta en la página, por lo que el navegador tiene que esperar hasta que todo el JS esté finalizado. Eso hace que el menú tarde mucho en abrirse.

LIMITACIONES FID Y CONTEXTO DEL CAMBIO

Aunque las primeras interacciones en una página (First Input) son importantes, la primera interacción no necesariamente representa todas las interacciones a lo largo de la vida de una página. De ahí que el FID tenga algunas de estas limitaciones y sea necesario sustituirla.

Además, FID solo mide el retraso (Delay) de entrada en la primera interacción, que es el tiempo que el navegador tuvo que esperar antes de comenzar a manejar la interacción.

A diferencia de métricas similares que solo se aproximaban a la interactividad de la página, como el Total Blocking Time (TBT) y el Time To Interactive (TTI), FID mide directamente la experiencia del usuario. Es importante saber que, aunque una página pueda tener un TBT o TTI lento, la página en conjunto puede ser percibida como responsiva o interactuable, debido a la forma en que los usuarios reales interactúan con la página.

Pues bien, el pasado 10 de Mayo de 2023, Google, desde su cuenta Chrome Developers, anunciaron que FID será reemplazada por INP como métrica Core Web Vital, y que por tanto, deja de ser experimental, ya que la venían probando como su alternativa desde 2022.

¿QUÉ ES INP?

Interaction to Next Pain (INP), viene a analizar el tiempo que tarda una página en mostrar visualmente el contenido después de que el usuario realiza una interacción en la página, como por ejemplo hacer clic en un botón o desplazarse por el contenido. En este caso INP no sólo tiene en cuenta la primera interacción del usuario con la página, sino que tiene en cuenta MÁS interacciones (clic del mouse, toque del dispositivo, presionar una tecla en un teclado..).

INP tiene en cuenta todas las interacciones del usuario desde el inicio, en lugar de medir solo el primer retraso como hace FID. Este cambio aporta una realidad más fiable de la experiencia completa con la página y no solo de una parte.

INP por tanto deja de ser experimental y, en su lugar, se considerará una métrica de Core Web Vital en 2024.

Una vez INP reemplace en 2024 a FID, Google modificará esta métrica para sustituirla también en Search Console, en el apartado de «Métricas web principales».

En cualquier caso, tener unos buenos datos dentro del informe de Core Web Vitals en Search Console o en informes de terceros, no te garantizan un buen posicionamiento, ya que se tienen en cuenta muchos más factores como comentaba antes.

¿CÓMO OPTIMIZAR INP?

Para alcanzar un buen resultado en esta métrica, el tiempo de interacción ha de ser inferior a 200ms.

Aquí te muestro algunas acciones recomendadas por los desarrolladores:

  1. Optimiza el rendimiento del hilo principal: El hilo principal es responsable de procesar eventos y realizar tareas clave. Para mejorar el INP, debes asegurarte de que el hilo principal esté lo menos ocupado posible. Puedes lograrlo mediante la reducción del JavaScript bloqueante y optimizando el código.
  2. Utiliza el prefetching de recursos críticos: El prefetching permite cargar y almacenar en caché recursos importantes anticipadamente, para que estén disponibles inmediatamente después de una interacción del usuario. Esto puede incluir imágenes, scripts o estilos necesarios para la siguiente etapa de la interacción.
  3. Aprovecha el precache y el pre-renderizado: Puedes utilizar estrategias como el precache y el pre-renderizado para asegurarte de que los recursos necesarios para la siguiente página o interacción se carguen y estén listos de antemano, lo que reduce el tiempo de espera.
  4. Minimiza el impacto visual de las actualizaciones: Las actualizaciones de la página, especialmente aquellas que cambian significativamente la apariencia visual, pueden generar una experiencia disruptiva para el usuario. Para mejorar el INP, debes minimizar el impacto visual de estas actualizaciones, lo que se puede lograr utilizando técnicas como el uso de transiciones suaves o animaciones.
  5. Optimiza el rendimiento de carga de imágenes y vídeos: Las imágenes y los vídeos son a menudo elementos importantes en una página web. Para mejorar el INP, debes optimizar su rendimiento de carga, utilizando formatos de archivo eficientes como WebP, compresión y tamaños adecuados, y considerando técnicas como la carga progresiva.

Más RECURSOS:

En esta página de Chrome Developers, puedes profundizar en las herramientas disponibles que te permitirán analizar en detalle el rendimiento de la métrica INP. Te recmomiendo que la leeas. Más info relacionada «How do modern frameworks perform on the new INP metric«.

Otros posts relacionados